A continuación compartimos una experiencia montañera realizada el fin de semana llevada a cabo por Jhon Huaman (Miembro del club Camycam) y su Hermano Frank les dejamos con su relato:
El Nevado Huaytapallana es un nevado emblemático de Huancayo, este puede ser apreciado desde la misma ciudad y alrededores.
Desde muy joven al igual que mi hermano Frank nos quedábamos mirando desde casa a lo lejos el nevado, dentro de nuestros pensamientos de que algún día podríamos ascenderlo.
En esta Cordillera me enamore del montañismo al igual que a mi hermano lo introduje en esta pasión, desde los 6 años ya lo llevaba por largas caminatas de días alrededor de esta cordillera, el muy pacientemente me esperaba todas las vacaciones de la universidad a que retorne a Huancayo para llevarlo de caminata y de campamento por los cerros de alrededores de Huancayo, ni bien llegaba ya lo encontraba con su mochila lista y no había día que no joda “cuando vamos de campamento, cuando vamos a la montaña” al que finalmente nos íbamos y con compenetrábamos más como hermanos.
Así que el momento llego este último fin de semana largo, le hago una llamada y le pregunto cómo anda de tiempo y me dice que está disponible, de inmediato reviso mapas y preparo material para explorar, de la montaña que tenía más referencia era del nevado Lasuntay, así que ese es nuestro plan inicial y plan A, por si acaso preparo mapas también de otros nevado de alrededor con plan B y plan C.
Día 1 – sábado 29 de abril
Llegamos a Huancayo en la mañana con Frank y de inmediato iniciamos con toda la logística (víveres, movilidad y demás).
Esta vez ya los dos juntos revisamos mapas y vemos opciones, el día esta lloviendo en Huancayo y los pronósticos no auguran muy buen clima solo nos predicen un ventana muy corta para el día lunes que sería el día que atacaremos la montaña.
En la tarde me encuentro con un par de amigos montañeros con los cuales escale un nevado de alrededores de Huancayo y me cuentan más un poco del comportamiento del clima de estos días.
Día 2 – domingo 30 de abril
Nos levantamos muy temprano y nos dirigimos a tomar nuestra movilidad, que por comodidad y rapidez se contrata una camioneta 4×4 el cual nos llevara hasta la laguna Lasuntay donde será nuestro campamento base.
Estando ya en viaje hacia la montaña nos enteramos de la muerte de Ueli Steck, una pena profunda nos causa tanto a Frank como a mí ya que Ueli era un gran montañista al que admiramos y respetamos, después de comentarle de la muerte de Ueli, ambos continuamos el viaje callados y cada uno con sus pensamientos en otro lado.
Desde que salimos de Huancayo el clima esta nublado, llegamos a nuestro destino a las 9 am y para varias esta lloviznando y todo estaba cubierto de nubes que no dejaba ver nada a los nevado. El plan fue llegar temprano para estudiar la montaña en el lapso del día, tenerla clara y poder atacarla en la madrugada del día siguiente, en vano fue dar vueltas alrededores tratando de conseguir alguna buena foto que nos permitiera ver la situación actual de la montaña, con gran desilusión regresamos a la carpa donde nos esperaba mi mama a quien invite a esta aventura ya que desde niño me llevo muchas veces de caminata alrededores, ella solo se quedaría en el campamento base, ese era el acuerdo por el cual nos había acompañado en esta aventura.
En la tarde cada uno daba vuelta por alrededor del campamento base el cual estaba ubicado al lado de la laguna lasuntay, inicial a granizar así que todos nos refugiamos en la carpa.
Con Frank empezamos a discutir de cambiar el plan original que era escalar en nevado lasuntay por el nevado Huaytapallana al que lo veía más asequible ya que era la montaña que muchas veces soñábamos, pero no sabíamos que equipo técnico necesitaríamos porque está al otro lado y desde nuestro campamento base no se podía observas mucho.
A las 7 pm mientras estamos cenando salgo a ver un poco el cielo mientras enfría mi sopa, el cielo está despejado totalmente y maldigo de que porque no se puso así en el día para tomar foto y estudiar la ruta, mientras cenamos hablamos un poco del plan de ataque para el día siguiente al nevado Huaytapallana y con mucho temor si también al día siguiente la neblina nos cubrirá todo y no nos dejara atacar la montaña. Terminamos de cenar y cuando ya nos íbamos ir a dormir estamos fuera de la carpa mirando la montaña muy clara con luna y muchas estrella, Frank me dice y lo atacamos ya ahora mismo lo más temprano posible para asegurar la montaña y le ganemos a las nubes de las primeras horas del día, así que lo miro a Frank y me saco una sonrisa, esa era mi respuesta. De inmediato no ponemos alistar las mochilas de ataque que más parecían de porteo ya que no sabíamos que es lo que necesitaríamos, por lo tanto llevamos de todo un poco (2 cuerdas de 60 m, 4 estacas de hielo, 5 tornillos de hielo, un juego de camelots grande, un juego de mini camelots, un juego de hexagonales, 5 pitones, 6 cintas y otros). Salimos a las 10 pm del campamento base bajo la luz de la luna y el destallo de miles de estrellas, avanzamos lentos cuesta arriba pero tranquilos y frescos, a cada rato vemos estrellas fugases así que allí pedíamos lo deseos que queríamos hacer realidad.
Día 3 – Lunes 1 de mayo
A las 2 de la mañana logramos llegar al glaciar muy fatigados así que decidimos hacer vivac para recuperar un poco las fuerzas, nos levantamos a las 4 am e iniciamos el ascenso por el glaciar hacia la montaña para luego pasar a una morrena horrible con clastos muy angulosos e inestables, amanece y continuamos ascendiendo por las aristas y sorteando las grietas de las muchas que tiene, que esta es una de las características de esta montaña, por partes que había grietas muy amplias o hielo muy blanda nos metíamos hacia la roca donde al menos se podía seguir avanzando, en la parte alta se encuentra como una meseta muy amplia con grietas muy abiertas desde donde ya se puede apreciar la última pared para ascender hacia la cumbre final del nevado Huaytapallana, por las imágenes satelitales que tenia del nevado el plan era rodearlo y poder subir por la espalda que teóricamente era la parte más fácil, así que avanzamos hasta la falda de la última gran parad con intención de bordearlo y grande fue mis sorpresa que había un gran agujero de una grieta muy abierta que había que bordearlo o tratar de descenderla y pasarlo de algún modo, ya eran las 9 am y ye empezaban a aparecer las nubes muy fuerte así que ya tenía miedo que nos cubran las nubes y perder la cumbre, Frank me propones hacer la ruta directa por la pared instalando estacas y subir asegurados, a lo que le respondo que el tiempo nos gana y que de poder lo podemos hacer pero el clima ya se está complicando y las nubes nos están rodeando y le digo que lo hare en solitario solo con crampones y piolets, Frank mira al suelo y me dice que si esta es mi decisión lo respeta y yo le pregunto qué te atreverías a seguirme en libre solo con crampones y piolets por esa pared con fuerte pendiente a lo que me responde que si quiere subir tras mío, así que le digo la duda mata, si tienes alguna duda no lo hagas ya que no hay marcha atrás porque yo quiero asegurar la cumbre, dicho esto dejamos las mochilas y todo el resto de material y atacamos al pared de fuerte pendiente al puro estilo Ueli Steck solo con crampones y piolets, por suerte el hielo estaba duro y había buen tracción, avanzo y cada cierto tramo hago una plataforma que aprovecha para luego descansar un poco también Frank, así continuamos cabeza fría ascendiendo esa linda pared con poco o nada de sol, la nube por momentos ya nos cubría, hasta faltar los últimos 10 metros de la cumbre tuvimos algo de claridad donde aprovechamos para sacar unas fotos, llegamos a la cumbre (11 am) un abrazo de hermanos montañeros y para abajo con la misma porque el clima se estaba complicando y no quería quedar atrapado en la montaña. Bajamos de la montaña lo más rápido posible casi sin descansar nada, ambos bajábamos molidos por el sobre esfuerzo pero felices y sin creer de lo que habíamos acabado de hacer. Quedamos de acuerdo en llamar a la ruta UELI en su honor puesto que es un gran referente para todo montañero.
El ataque al nevado Huaytapallana ruta Ueli nos tomó 18 horas (10 pm a 4 pm) de los cuales fueron 2 horas de vivac.
Nueve de la noche ya nos encontramos de vuelta a Lima con una historia más de montaña.
- CB
- Paisaje
- Ascendiendo el Huaytapallana
- Jhon Huaman
- Frank Huaman